La cooperación cultural y académica entre Marruecos y Argentina (2007-2021)
DOI:
https://doi.org/10.35305/revistamici.vi41.183Palavras-chave:
Marruecos, Argentina, cooperación, diplomacia, culturaResumo
Este trabajo aborda las relaciones de cooperación entre Marruecos y Argentina en el ámbito cultural y académico. Esta vinculación contribuye a una mayor proliferación de informaciones artísticas y comunicativas entre los dos países, lo que podría establecer contactos entre ambas sociedades, a través de instituciones académicas y oficiales, asociaciones, organismos o individuos. El interés primordial de este trabajo, es destacar la importancia de la cooperación cultural, científica y académica en el dinamismo de las vinculaciones bilaterales; sin eludir el rico patrimonio histórico común y el factor lingüístico como vehículo de acercamiento y comunicación; haciendo especial referencia a la labor del Instituto de Estudios Hispano-Lusos como un instrumento de dicha diplomacia, favoreciendo el acercamiento entre Marruecos y Argentina especialmente, y entre Marruecos y los demás países de habla hispana y portuguesa. Se finaliza echando luz sobre los principales obstáculos que enfrenta el desarrollo de las relaciones bilaterales en el marco de la cooperación cultural y académica.
Downloads
Referências
ACADEMIA DEL REINO DE MARRUECOS (2018). América latina en tanto que horizonte de pensamiento. https://alacademia.org.ma/events/america-latina-en-tanto-que-horizonte-de-reflexion/
ACHAHBAR, H. (28 de mayo del 2017). Entrevista con la embajadora de Argentina en Marruecos María Fernanda Cañas. http://www.notilamar.com/2017/05/28/embajadora-argentina-en-marruecos-sobre-la-base-del-relacionamiento-cultural-construimos-todo-lo-otro/
AGENCE MAGHREB ARABE PRESSE, (20 de abril del 2022). Publicación de la 2ª antología de poetas argentinos amigos de Marruecos: alegoría, metáfora y fascinación. https://www.mapnews.ma/es/actualites/cultura/publicaci%C3%B3n-de-la-2%C2%AA-antolog%C3%ADa-de-poetas-argentinos-amigos-de-marruecos-alegor%C3%ADa
AOUAD LAHRECH, O. (2007). Quel rôle pour la Diplomatie Académique ? Club Diplomatique Marocain, Rabat. http://www.um5a.ac.ma/etablissements/conference.htm
AOUAD LAHRECH, O. (2008). Qué role pour la Diplomacie Académique ? Prospectives universitaires, 1, pp. 235-240. http://www.um5a.ac.ma/pdfs/Publications/Prospective_um5a_Fr.pdf.
AYACHI, M. (1992). La política exterior de Marruecos. Colombia Internacional, Universidad de los Andes, (20). https://revistas.uniandes.edu.co/index.php/colombia-int/article/view/2316/875
BEN BOUKER, S. (2020). Las relaciones bilaterales entre Marruecos y Argentina (2007-2019): estudio diplomático-cultural, económico-comercial y geoestratégico. [Tesis doctoral]. Centro de Estudios Doctorales en Ciencias Humanas y Sociales. FLSH, Ain chock. Universidad Hassan II. Casablanca.
BENLABBAH, F. y SAADAN, M. (Coord.) (2018). As relações entre o Marrocos e o Brasil. 1era. edición: Marrocos- Brasil. IEHL. Fundação Alexandre de Gusmão.
CARO, I. y RODRÍGUEZ, I. (2016). El enfoque del diálogo civilizacional desde América Latina. Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, 11(1), Universidad Militar Nueva Granada. www.redalyc.org/jatsRepo/927/92743369008/html/index.html
COHEN GARCIA-JUEZ, M., Á. (2017). Recordar, resistir, apostar: conversaciones con judíos hispano-marroquíes en Israel y Argentina. [Tesis doctoral] Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Psicología, pp. 404-405.
DRIOUCHE, M. (05 de febrero del 2023). La decisión de fusión de los institutos de la universidad Mohamed V no alcanza a los fuertes momentos vividos por Marruecos a nivel internacional. https://varpresse.ma/archives/45367
GHARBI, M. (7 julio 2018). Presentación de la prestigiosa revista SURES en Tánger. https://infomarruecos.ma/presentada-en-tanger-la-prestigiosa-revista-sures-por-ghita-guessous
INSTITUTO NACIONAL DEL CINE Y ARTES AUDIOVISUALES DE ARGENTINA, (2000). https://www.incaa.gob.ar/wp-content/uploads/2024/07/internacionales-acuerdo-argentina-marruecos-Ley-N-25476.pdf
INSTITUTO DE ESTUDIOS HISPANO-LUSOS (2018). Partenariado Mundo Árabe-América Latina y el Caribe: una dinámica renovada. Marruecos, puente con América Latina y puerta hacia África. http://iehl.um5.ac.ma/
LECHINI, G. (2006). Argentina y África en el espejo de Brasil. ¿Política por impulsos o construcción de una política exterior? Buenos Aires: Ediciones CLACSO.
MESMOUDI, M., (2023). Estudio introductorio Marruecos y América Latina en la cartografía transhispánica. México: Universidad Autónoma de Baja California Sur / Editora Nómada. https://editoranomada.com/index.php/en/catalog/download/marruecosyamericalatina/282/651?inline=1
MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL, (2013). Tableau de bord: le Maroc et l’Amérique Latine. Novembre 2013.
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO. http://www.mrecic.gov.ar/portal/seree/ditra/ma.html
MOUROUX, Ch., (2014). La industria audiovisual en Marruecos: perspectivas y oportunidades en el marco del Acuerdo de cooperación cinematográfica entre Marruecos y Argentina. En VAGNI, J. y CALLE, L. (compiladores). Marruecos y América Latina: Viejas y Nuevas confluencias; Centro Mohammed VI para el Diálogo de Civilizaciones, Coquimbo, Chile.
MOYA MENA, Sergio I. (ed.), 2015. Al-Kubri. Año 5, No. 17, julio-septiembre, Centro de Estudios de Medio Oriente y África del Norte, p.9. Disponible en: http://www.cemoan.org/alkubrijuliosept15.pdf
RODRÍGUEZ BARBA, F. (2015). Diplomacia cultural. ¿Qué es y qué no es? Espacios públicos, Universidad Autónoma del Estado de México, 18 (43), pp. 33-49. https://www.redalyc.org/pdf/676/67642415002.pdf
SADDIKI, S. (2009). El papel de la diplomacia cultural en las relaciones internacionales. Revista CIDOB d’Afers Internacionals, (88), p. 107-118. https://www.cidob.org/es/content/download/58881/1533662/version/1/file/08_saddiki.pdf -
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO, (2012). https://conveniosinternacionales.unr.edu.ar/convenios_web/convenios_pdf/marruecos/u_mohamed_V_agdal/2826_2012.pdf
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO, (2015). https://conveniosinternacionales.unr.edu.ar/convenios_web/convenios_pdf/marruecos/u_mohamed_V_agdal/2297_2015.pdf
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO, (2011). https://conveniosinternacionales.unr.edu.ar/#marruecos
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANÚS, (2017).https://www.unla.edu.ar/resoluciones/2017/Mayo/R.CS.N_066-17--30.05.17%20Ratificar%20CMC%20con%20Universidad%20Mohammed%20E.757-17.pdf
VAGNI, J. J. (2008). Argentina-Marruecos. De los impulsos a la convergencia político-comercial (1989-2007). [Tesis doctoral] Universidad
Nacional del Rosario, 2008.
VAGNI, J. J. (2010). Marruecos y su proyección hacia América Latina a partir de Mohamed VI la generación de un espacio alternativo de interlocución con Argentina y Brasil. [tesina] Universidad Internacional de Andalucía. https://dspace.unia.es/bitstream/handle/10334/545/0118_Vagni.pdf;jsessionid=D53B0712F726E6859842033390A0A5B2?sequence=1
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2025

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License.